/ jueves 27 de junio de 2024

Piden al Trijez deseche impugnación de Jorge Miranda

Integrantes del equipo de Miguel Varela pretende dejar sin efecto su triunfo

Integrantes del equipo de Miguel Varela Pinedo, presidente electo de la capital, manifestaron que el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) debe desechar la demanda de impugnación presentada por Jorge Miranda en contra del resultado de las elecciones, debido a que fue presentada de forma incorrecta.

Argumentan que la demanda que pretende dejar sin efecto el triunfo del candidato del PAN-PRI-PRD fue presentada por Gerardo Mata, representante del Partido Verde Ecologista de México quien carecería de personalidad jurídica para representar a la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas”.

El convenio de la Coalición de los partidos Morena y Verde Ecologista de México, establece que “la representación legal de la Coalición para la interposición de medios de impugnación electorales, se ejercerá, exclusivamente por los representantes de Morena acreditados ante los órganos electorales correspondientes a la candidatura postulada”.

“Dado que los requisitos de procedencia de los Juicios de Nulidad deben revisarse de oficio por el juzgador, la pretensión de anular la elección de la capital es improcedente y las magistradas y el magistrado deberán sobreseer el medio de impugnación”, afirman.

Por su parte, Cuauhtémoc Calderón Galván, a través de redes sociales afirmó que “con base en este razonamiento, se puede afirmar que la elección del municipio de Zacatecas es definitiva y firme, pues, Morena no impugnó la elección”.

El juicio promovido ante el Trijez en contra del Consejo Municipal de la capital, busca invalidar el acta final de escrutinio y cómputo por la que se le entregó la constancia de mayoría a Varela Pinedo, con una ventaja de tres mil 301 votos sobre Jorge Miranda.

Entre las causas de la impugnación, la parte demandante alude presuntos actos adelantados de campaña, guerra sucia, el rebasar el tope de gastos y la coacción del voto mediante la distribución de despensas. También se alude que en la elección hubo “urnas embarazadas”, con un total de nueve mil 723 boletas adicionales.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Integrantes del equipo de Miguel Varela Pinedo, presidente electo de la capital, manifestaron que el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) debe desechar la demanda de impugnación presentada por Jorge Miranda en contra del resultado de las elecciones, debido a que fue presentada de forma incorrecta.

Argumentan que la demanda que pretende dejar sin efecto el triunfo del candidato del PAN-PRI-PRD fue presentada por Gerardo Mata, representante del Partido Verde Ecologista de México quien carecería de personalidad jurídica para representar a la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas”.

El convenio de la Coalición de los partidos Morena y Verde Ecologista de México, establece que “la representación legal de la Coalición para la interposición de medios de impugnación electorales, se ejercerá, exclusivamente por los representantes de Morena acreditados ante los órganos electorales correspondientes a la candidatura postulada”.

“Dado que los requisitos de procedencia de los Juicios de Nulidad deben revisarse de oficio por el juzgador, la pretensión de anular la elección de la capital es improcedente y las magistradas y el magistrado deberán sobreseer el medio de impugnación”, afirman.

Por su parte, Cuauhtémoc Calderón Galván, a través de redes sociales afirmó que “con base en este razonamiento, se puede afirmar que la elección del municipio de Zacatecas es definitiva y firme, pues, Morena no impugnó la elección”.

El juicio promovido ante el Trijez en contra del Consejo Municipal de la capital, busca invalidar el acta final de escrutinio y cómputo por la que se le entregó la constancia de mayoría a Varela Pinedo, con una ventaja de tres mil 301 votos sobre Jorge Miranda.

Entre las causas de la impugnación, la parte demandante alude presuntos actos adelantados de campaña, guerra sucia, el rebasar el tope de gastos y la coacción del voto mediante la distribución de despensas. También se alude que en la elección hubo “urnas embarazadas”, con un total de nueve mil 723 boletas adicionales.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Local

Privan de la libertad a seleccionado de handball de la UAZ en Calera, Zacatecas

El rector exige a las autoridades dar con el paradero del estudiante

Mundo

Al menos siete muertos en Europa por fuertes lluvias

En Suiza, cuatro personas murieron y otra está desaparecida, reportó la policía

Local

Aumentan casos de intoxicaciones por alacrán en Zacatecas

En un mes se han reportado más de dos mil cien casos, la zona de Jalpa donde mayormente se han registrado

Literatura

'Lo demás es silencio' la ópera prima de Camila Villegas

Es una historia que sucede en la sierra Tarahumara en medio del corazón de una comunidad rarámuri