/ miércoles 26 de junio de 2024

Mandos policiales de Bukele visitarán Zacatecas

Compartirán “buenas prácticas” sobre seguridad pública

Autoridades policiales de El Salvador y de otras partes del mundo, visitarán Zacatecas con el objetivo de intercambiar “conocimientos sobre las buenas prácticas” en seguridad pública, según anunció Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública estatal.

Osmín Cortez Figueroa, comisionado de la Policía Nacional Civil de El Salvador y Pedro José Arana Portillo, agregado policial de dicho país con experiencia en la División Antinarcóticos, impartirán una conferencia dentro del Primer Congreso Internacional de Seguridad Pública por la Paz en Zacatecas, que se realizará el próximo viernes 28 de junio.

“Métodos de captación de recursos humanos pertenecientes a sectores sociales vulnerables por parte de los grupos delictivos” es el tema que expondrán los funcionarios del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cuyo gobierno ha logrado disminuir la tasa de homicidios mediante un régimen de excepción implementado desde el año 2022.

Dicho régimen que se caracteriza por una mayor presencia policiaca en las calles, ha llevado a la detención de casi 75 mil presuntos pandilleros, pero también a presuntos abusos y muertes bajo custodia estatales que han generado críticas de defensores de derechos humanos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El Sol de Zacatecas

Imagen publicada por la Oficina de Prensa de la Presidencia de El Salvador que muestra a la Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y al Ministro de Justicia y Seguridad Pública salvadoreño, Gustavo Villatoro, inspeccionando un escaneo de seguridad en el "Centro de Internamiento de Terroristas" (CECOT) en Tecoluca, 74 km al sureste de San Salvador, el 16 de junio de 2024. / AFP

Al anunciar el Congreso Internacional que tendrá la presencia de autoridades de seis países –incluido México- Arturo Medina Mayoral expresó que el objetivo es “el intercambio de conocimientos sobre las buenas prácticas que llevan a cabo en algunos países relativos a la seguridad pública”.

Invitados de seis países

El programa del Congreso incluye una serie de conferencias impartidas por expertos “en materia de seguridad pública y buenas prácticas policiales para disminuir la incidencia delictiva” así como “ampliar los conocimientos del personal operativo y administrativo”, según se expuso en la presentación hecha a medios de comunicación.

También participarán Luis Ochagavía Sánchez, consejero del Ministerio del Interior de España en México, y Bae Young-Kee, líder del Equipo de Investigación de Delitos Juveniles y Asuntos Extranjeros de la Policía Metropolitana de Seúl, Corea del Sur.

Asistirán Edward Christian Parvina Melgar y Rocío del Pilar Mendoza Benel, oficiales de la Policía Nacional de Perú.

Además se confirmó la presencia de Danilo García Toro, agregado policial de la embajada de Chile en México y Eduardo Gómez el Campo Díaz, consejero y decano de la Facultad Latinoamericana UNIPOL.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Autoridades policiales de El Salvador y de otras partes del mundo, visitarán Zacatecas con el objetivo de intercambiar “conocimientos sobre las buenas prácticas” en seguridad pública, según anunció Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública estatal.

Osmín Cortez Figueroa, comisionado de la Policía Nacional Civil de El Salvador y Pedro José Arana Portillo, agregado policial de dicho país con experiencia en la División Antinarcóticos, impartirán una conferencia dentro del Primer Congreso Internacional de Seguridad Pública por la Paz en Zacatecas, que se realizará el próximo viernes 28 de junio.

“Métodos de captación de recursos humanos pertenecientes a sectores sociales vulnerables por parte de los grupos delictivos” es el tema que expondrán los funcionarios del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cuyo gobierno ha logrado disminuir la tasa de homicidios mediante un régimen de excepción implementado desde el año 2022.

Dicho régimen que se caracteriza por una mayor presencia policiaca en las calles, ha llevado a la detención de casi 75 mil presuntos pandilleros, pero también a presuntos abusos y muertes bajo custodia estatales que han generado críticas de defensores de derechos humanos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El Sol de Zacatecas

Imagen publicada por la Oficina de Prensa de la Presidencia de El Salvador que muestra a la Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y al Ministro de Justicia y Seguridad Pública salvadoreño, Gustavo Villatoro, inspeccionando un escaneo de seguridad en el "Centro de Internamiento de Terroristas" (CECOT) en Tecoluca, 74 km al sureste de San Salvador, el 16 de junio de 2024. / AFP

Al anunciar el Congreso Internacional que tendrá la presencia de autoridades de seis países –incluido México- Arturo Medina Mayoral expresó que el objetivo es “el intercambio de conocimientos sobre las buenas prácticas que llevan a cabo en algunos países relativos a la seguridad pública”.

Invitados de seis países

El programa del Congreso incluye una serie de conferencias impartidas por expertos “en materia de seguridad pública y buenas prácticas policiales para disminuir la incidencia delictiva” así como “ampliar los conocimientos del personal operativo y administrativo”, según se expuso en la presentación hecha a medios de comunicación.

También participarán Luis Ochagavía Sánchez, consejero del Ministerio del Interior de España en México, y Bae Young-Kee, líder del Equipo de Investigación de Delitos Juveniles y Asuntos Extranjeros de la Policía Metropolitana de Seúl, Corea del Sur.

Asistirán Edward Christian Parvina Melgar y Rocío del Pilar Mendoza Benel, oficiales de la Policía Nacional de Perú.

Además se confirmó la presencia de Danilo García Toro, agregado policial de la embajada de Chile en México y Eduardo Gómez el Campo Díaz, consejero y decano de la Facultad Latinoamericana UNIPOL.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Cultura

Zacatecanos recibirán premio Grammy al folclor mexicano

Miguel Espino y el Grupo de Danza Magisterial serán galardonados este viernes

Teatro

Este es el programa de Teatro a Una Sola Voz Zacatecas

La cartelera arranca con la obra “Miedo come todo… Sueños al vuelo”

Mundo

Dos muertos y 11 infectados en Costa Rica por gusano barrenador

El gusano barrenador es una larva que las moscas depositan en heridas

Mundo

Mueren en Japón decenas personas que consumieron suplementos alimenticios

Anunciaron la muerte de otras 76 personas, relacionadas probablemente con el consumo de suplementos alimenticios contra el colesterol

Finanzas

Pondrán fin a evasión fiscal de Airbnb en Zacatecas

El convenio con la empresa se firmará la próxima semana

Finanzas

Precalifican 95 mil zacatecanos para obtener crédito de Infonavit

Se redujo de 12 a seis meses el periodo obligatorio de cotización