/ miércoles 26 de junio de 2024

Desciende 59% tasa de homicidios en Zacatecas

Desde enero van 255 asesinatos en el estado, 370 menos que en el mismo lapso del 2023

A cinco días de que terminen el primer semestre del 2024, autoridades estatales destacaron la caída de un 59% en el número de homicidios dolosos en comparación con el 2023, y del 68% respecto a las cifras del 2021, año con más víctimas de ese delito en la historia de Zacatecas.

Según cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de enero a la fecha se han registrado 255 asesinatos en la entidad, 370 menos que en el mismo lapso del 2023 y 548 menos que en el 2021.


En el 2024 catalogado como el Año de la Paz, ya están aquí los resultados que esperamos se mantengan en el resto del año.Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno del Estado

En lo que va del 2024, Zacatecas ha retrocedido ocho puestos en la gráfica nacional de homicidios. Cabe señalar que el estado cerró el 2023 en el lugar 11 y actualmente está en el 19 de los 32 estados, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los meses con menos homicidios del año en curso fueron enero y marzo con 37 homicidios, mientras que mayo tuvo el mayor número con 55. En lo que va de junio se contabilizan 33.

En conferencia de prensa, Reyes Muguerza recordó que Zacatecas cerró el 2023 con un acumulado de mil 58 homicidios dolosos, el 2022 con mil 428 y el 2021 con mil 741.

El Sol de Zacatecas

Caso Fresnillo

El secretario general de gobierno también enfatizó los avances en la pacificación de Fresnillo, municipio con mayor percepción de inseguridad del país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Recordó que Fresnillo estuvo entre los cinco municipios con más homicidios de la república en el 2021, pero hoy está en el sitio 44 de los denominados “50 Municipios Prioritarios” de la estrategia federal de seguridad. Rodrigo Reyes aseveró que, gracias a los resultados, “está a punto de salir de la lista”.

El Sol de Zacatecas

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que en Fresnillo la reducción de homicidios de este semestre respecto al 2023 es del 50%.

No obstante, destacó que, si la incidencia municipal de este año se compara con “el 2021, el año más violento en la historia de Zacatecas”, la reducción es del 92%.

Camacho Osnaya precisó que en dicho año (2021), hubo 653 muertes violentas, y en el 2024 “van sólo 57”.




EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

A cinco días de que terminen el primer semestre del 2024, autoridades estatales destacaron la caída de un 59% en el número de homicidios dolosos en comparación con el 2023, y del 68% respecto a las cifras del 2021, año con más víctimas de ese delito en la historia de Zacatecas.

Según cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de enero a la fecha se han registrado 255 asesinatos en la entidad, 370 menos que en el mismo lapso del 2023 y 548 menos que en el 2021.


En el 2024 catalogado como el Año de la Paz, ya están aquí los resultados que esperamos se mantengan en el resto del año.Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno del Estado

En lo que va del 2024, Zacatecas ha retrocedido ocho puestos en la gráfica nacional de homicidios. Cabe señalar que el estado cerró el 2023 en el lugar 11 y actualmente está en el 19 de los 32 estados, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los meses con menos homicidios del año en curso fueron enero y marzo con 37 homicidios, mientras que mayo tuvo el mayor número con 55. En lo que va de junio se contabilizan 33.

En conferencia de prensa, Reyes Muguerza recordó que Zacatecas cerró el 2023 con un acumulado de mil 58 homicidios dolosos, el 2022 con mil 428 y el 2021 con mil 741.

El Sol de Zacatecas

Caso Fresnillo

El secretario general de gobierno también enfatizó los avances en la pacificación de Fresnillo, municipio con mayor percepción de inseguridad del país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Recordó que Fresnillo estuvo entre los cinco municipios con más homicidios de la república en el 2021, pero hoy está en el sitio 44 de los denominados “50 Municipios Prioritarios” de la estrategia federal de seguridad. Rodrigo Reyes aseveró que, gracias a los resultados, “está a punto de salir de la lista”.

El Sol de Zacatecas

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que en Fresnillo la reducción de homicidios de este semestre respecto al 2023 es del 50%.

No obstante, destacó que, si la incidencia municipal de este año se compara con “el 2021, el año más violento en la historia de Zacatecas”, la reducción es del 92%.

Camacho Osnaya precisó que en dicho año (2021), hubo 653 muertes violentas, y en el 2024 “van sólo 57”.




EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Policiaca

Zacatecano resulta herido en ataque armado en Chihuahua

Fue localizado en el kilómetro 74 de la carretera Chihuahua-Juárez

Finanzas

Llega julio con más aumentos al gas; esto cuesta en Zacatecas

En algunas zonas del estado el incremento es de hasta 16 pesos

Policiaca

Vinculan a proceso a seis narcomenudistas en Zacatecas; uno es boliviano

Amenazaron y ofrecieron dinero a los elementos que los detuvieron

Cultura

Zacatecanos recibirán premio Grammy al folclor mexicano

Miguel Espino y el Grupo de Danza Magisterial serán galardonados este viernes

Teatro

Este es el programa de Teatro a Una Sola Voz Zacatecas

La cartelera arranca con la obra “Miedo come todo… Sueños al vuelo”

Mundo

Dos muertos y 11 infectados en Costa Rica por gusano barrenador

El gusano barrenador es una larva que las moscas depositan en heridas