/ miércoles 26 de junio de 2024

Alumnado de la escuela Valentín Gómez Farías continuará con clases a distancia

El proyecto de intervención del edificio es analizado por el INAH

La mañana de este miércoles, madres de familia y maestros se manifestaron frente a la Secretaría de Educación para exigir el inicio de las obras de reparación de la escuela primaria Valentín Gómez Farías. Esta institución, la más antigua de la capital del estado de Zacatecas, fue desalojada hace un mes, obligando a los estudiantes a recibir clases a distancia.

La escuela, que tiene 150 años de antigüedad, se encuentra en un edificio de más de 400 años ubicado en la Avenida Juárez, en el centro de la ciudad.

Los manifestantes llevaban pancartas con mensajes como "No más mentiras, los padres de familia no decidimos ni acordamos trabajo a distancia", "Exigimos un espacio digno para el trabajo presencial", "Condiciones educativas favorables, un derecho constitucional" y "No anuncien dinero, queremos que se aplique ya".

Además, denunciaron que funcionarios de la Secretaría de Educación les pidieron entregar los recursos del programa "La escuela es nuestra" para iniciar la reparación de una barda dañada, a lo que se negaron argumentando que no se deben mezclar recursos.

El Sol de Zacatecas

El proyecto de intervención está actualmente en revisión por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Una vez autorizado, se podrá iniciar el proceso de contratación y ejecución de la obra, que incluye la restauración de tres bóvedas. / Flor Castañeda / El Sol de Zacatecas

Continuarán clases a distancia

El personal de la Secretaría de Educación del Estado (SEZ) atendió a los manifestantes y estableció una mesa de diálogo en la que explicaron el motivo del retraso de las obras de reparación. Se acordó que las clases a distancia continuarán hasta el fin del ciclo escolar.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación del Estado informó que, con una inversión de cuatro millones de pesos, el gobierno estatal, a través de la SEZ y el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas, rehabilitará la escuela.

El proyecto de intervención está actualmente en revisión por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Una vez autorizado, se podrá iniciar el proceso de contratación y ejecución de la obra, que incluye la restauración de tres bóvedas.

En una reciente revisión técnica y tras un dictamen emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil, se decidió realizar una intervención adicional en una barda que presenta desprendimiento del área de aplanado del muro, así como agrietamientos.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

La mañana de este miércoles, madres de familia y maestros se manifestaron frente a la Secretaría de Educación para exigir el inicio de las obras de reparación de la escuela primaria Valentín Gómez Farías. Esta institución, la más antigua de la capital del estado de Zacatecas, fue desalojada hace un mes, obligando a los estudiantes a recibir clases a distancia.

La escuela, que tiene 150 años de antigüedad, se encuentra en un edificio de más de 400 años ubicado en la Avenida Juárez, en el centro de la ciudad.

Los manifestantes llevaban pancartas con mensajes como "No más mentiras, los padres de familia no decidimos ni acordamos trabajo a distancia", "Exigimos un espacio digno para el trabajo presencial", "Condiciones educativas favorables, un derecho constitucional" y "No anuncien dinero, queremos que se aplique ya".

Además, denunciaron que funcionarios de la Secretaría de Educación les pidieron entregar los recursos del programa "La escuela es nuestra" para iniciar la reparación de una barda dañada, a lo que se negaron argumentando que no se deben mezclar recursos.

El Sol de Zacatecas

El proyecto de intervención está actualmente en revisión por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Una vez autorizado, se podrá iniciar el proceso de contratación y ejecución de la obra, que incluye la restauración de tres bóvedas. / Flor Castañeda / El Sol de Zacatecas

Continuarán clases a distancia

El personal de la Secretaría de Educación del Estado (SEZ) atendió a los manifestantes y estableció una mesa de diálogo en la que explicaron el motivo del retraso de las obras de reparación. Se acordó que las clases a distancia continuarán hasta el fin del ciclo escolar.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación del Estado informó que, con una inversión de cuatro millones de pesos, el gobierno estatal, a través de la SEZ y el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas, rehabilitará la escuela.

El proyecto de intervención está actualmente en revisión por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Una vez autorizado, se podrá iniciar el proceso de contratación y ejecución de la obra, que incluye la restauración de tres bóvedas.

En una reciente revisión técnica y tras un dictamen emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil, se decidió realizar una intervención adicional en una barda que presenta desprendimiento del área de aplanado del muro, así como agrietamientos.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Policiaca

Zacatecano resulta herido en ataque armado en Chihuahua

Fue localizado en el kilómetro 74 de la carretera Chihuahua-Juárez

Finanzas

Llega julio con más aumentos al gas; esto cuesta en Zacatecas

En algunas zonas del estado el incremento es de hasta 16 pesos

Policiaca

Vinculan a proceso a seis narcomenudistas en Zacatecas; uno es boliviano

Amenazaron y ofrecieron dinero a los elementos que los detuvieron

Cultura

Zacatecanos recibirán premio Grammy al folclor mexicano

Miguel Espino y el Grupo de Danza Magisterial serán galardonados este viernes

Teatro

Este es el programa de Teatro a Una Sola Voz Zacatecas

La cartelera arranca con la obra “Miedo come todo… Sueños al vuelo”

Mundo

Dos muertos y 11 infectados en Costa Rica por gusano barrenador

El gusano barrenador es una larva que las moscas depositan en heridas