/ viernes 28 de junio de 2024

Pondrán fin a evasión fiscal de Airbnb en Zacatecas

El convenio con la empresa se firmará la próxima semana

La próxima semana, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués visitará Zacatecas para atestiguar la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y la plataforma de hospedaje Airbnb, con el objetivo de que esta última deje de evadir impuestos en la entidad.

La medida busca procurar una competencia equitativa con el sector hotelero y aumentar la recaudación estatal, según informó el secretario de Turismo del estado de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo.

El funcionario declaró a El Sol de Zacatecas que este convenio es importante porque dará equilibrio en la competencia con el sector hotelero y se obligará al cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Además, la Secretaría de Turismo podrá conocer el número de inmuebles que prestan el servicio de hospedaje y el flujo de visitantes que alojan, ya que actualmente se desconoce la estadística.

Estimó que actualmente, entre el 10 y 15% de los turistas que pagan hospedaje en el estado, lo hacen mediante el servicio de plataformas.

Dijo esperar que Airbnb no traslade sus obligaciones fiscales al costo de los usuarios, pues opinó que el 3% del impuesto al hospedaje que se cobra actualmente en Zacatecas “tampoco es tan grande”.

La Ley de Ingresos 2024 de Zacatecas, prevé recaudar ocho millones 422 mil pesos por concepto del Impuesto Sobre el Hospedaje, cifra inferior a la aprobada en el paquete económico del 2023 que tuvo una estimación de 11.8 millones de pesos.

La tasa actual de dicho impuesto es del 3%, al cual están obligadas los establecimientos con giros como: hoteles, moteles, hosterías, hostales, mesones, posadas, villas turísticas, albergues con fines turísticos, campamentos y otros con servicios de esa naturaleza.

A través del Fideicomiso del Impuesto Sobre el Hospedaje, lo recaudado debe destinarse a la realización de campañas de promoción y publicidad turística, así como la ejecución de estudios e investigaciones que apoyen la toma de decisiones estratégicas en torno al comportamiento de la actividad turística.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

La próxima semana, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués visitará Zacatecas para atestiguar la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y la plataforma de hospedaje Airbnb, con el objetivo de que esta última deje de evadir impuestos en la entidad.

La medida busca procurar una competencia equitativa con el sector hotelero y aumentar la recaudación estatal, según informó el secretario de Turismo del estado de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo.

El funcionario declaró a El Sol de Zacatecas que este convenio es importante porque dará equilibrio en la competencia con el sector hotelero y se obligará al cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Además, la Secretaría de Turismo podrá conocer el número de inmuebles que prestan el servicio de hospedaje y el flujo de visitantes que alojan, ya que actualmente se desconoce la estadística.

Estimó que actualmente, entre el 10 y 15% de los turistas que pagan hospedaje en el estado, lo hacen mediante el servicio de plataformas.

Dijo esperar que Airbnb no traslade sus obligaciones fiscales al costo de los usuarios, pues opinó que el 3% del impuesto al hospedaje que se cobra actualmente en Zacatecas “tampoco es tan grande”.

La Ley de Ingresos 2024 de Zacatecas, prevé recaudar ocho millones 422 mil pesos por concepto del Impuesto Sobre el Hospedaje, cifra inferior a la aprobada en el paquete económico del 2023 que tuvo una estimación de 11.8 millones de pesos.

La tasa actual de dicho impuesto es del 3%, al cual están obligadas los establecimientos con giros como: hoteles, moteles, hosterías, hostales, mesones, posadas, villas turísticas, albergues con fines turísticos, campamentos y otros con servicios de esa naturaleza.

A través del Fideicomiso del Impuesto Sobre el Hospedaje, lo recaudado debe destinarse a la realización de campañas de promoción y publicidad turística, así como la ejecución de estudios e investigaciones que apoyen la toma de decisiones estratégicas en torno al comportamiento de la actividad turística.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Local

Privan de la libertad a seleccionado de handball de la UAZ en Calera, Zacatecas

El rector exige a las autoridades dar con el paradero del estudiante

Mundo

Al menos siete muertos en Europa por fuertes lluvias

En Suiza, cuatro personas murieron y otra está desaparecida, reportó la policía

Local

Aumentan casos de intoxicaciones por alacrán en Zacatecas

En un mes se han reportado más de dos mil cien casos, la zona de Jalpa donde mayormente se han registrado

Literatura

'Lo demás es silencio' la ópera prima de Camila Villegas

Es una historia que sucede en la sierra Tarahumara en medio del corazón de una comunidad rarámuri