CIENCIA Y SALUDDetectan en Aguascalientes casos de bebés que nacen con VIH y Sífilis: Así es como la madre puede transmitir el virus a su hijo Sin embargo, se desconoce la cifra de cuántos bebés han sido infectados por estas dos principales enfermedades
CIENCIA Y SALUDCientíficos reviven una especie de lobo extinta hace 10 mil añosEl Lobo Terrible fue uno de los depredadores más temidos del Pleistoceno tardío
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Salud: Un día dedicado a promover el bienestarMillones de personas en el mundo siguen enfrentando barreras para acceder a una atención sanitaria adecuada
CIENCIA Y SALUDRepunta en Zacatecas incidencia de enfermedades diarreicasEstos padecimientos son más frecuentes en la temporada de calor
CIENCIA Y SALUDZacatecas se une a la celebración del Día Mundial de la Actividad FísicaEl martes 8 de abril se realizará una caminata en La Encantada
CIENCIA Y SALUDCientíficos realizan necropsia a un mamut de hace 130 mil añosEste podría ser el espécimen de mamut mejor conservado del mundo
CIENCIA Y SALUDMédicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arrozEl dispositivo debería ser experimentable con humanos en “dos a tres años”
CIENCIA Y SALUDEn México cada vez hay menos agua disponibleLa sequía severa que vive el país, que hasta el pasado 15 de marzo afectaba a 32 distritos de riesgo
CIENCIA Y SALUDDespués de los 60 años el cerebro se vuelve más pequeñoPara envejecer de manera saludable, es fundamental realizar actividades que estimulen la cognición
CIENCIA Y SALUDLuna rosa de abril 2025: cuándo se podrá ver el fenómeno astronómicoLa Luna rosa también es conocida como la Luna más brillante de primavera, pues es un fenómeno que se repite cada año
CIENCIA Y SALUD¿Por qué los bebés “se privan”? La razón por la que pueden dejar de respirar cuando lloran