/ miércoles 19 de junio de 2024

Luis de Tavira y Arturo Beristáin reciben el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde

Por primera vez el galardón se otorga a dos eminentes del teatro

La tarde de este miércoles, el dramaturgo Luis de Tavira y el actor Arturo Beristáin recibieron el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2024, en ceremonia especial realizado en el teatro Hinojosa en Jerez, Zacatecas, tierra donde nació “el poeta nacional”.

Hace 25 años se creó el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde por iniciativa del Gobierno del Estado de Zacatecas y se otorga a quienes ayudan a la preservación y difusión de la obra del poeta jerezano.

Por primera vez en la historia de esta distinción, el Premio fue otorgado a dos eminentes del teatro, por mantener viva la riqueza de las letras de López Velarde en la escena.

Este 19 de junio se conmemoran 103 años del fallecimiento de quien es considerado el poeta nacional por su emblemática obra "La Suave Patria".

Figuras destacadas

El Comité de Selección decidió reconocer a estos dos destacados exponentes del teatro por su contribución al arte y la difusión de la figura de López Velarde a través de dos obras: “Novedad de la Patria” y “Retrato Hablado”, las cuales exploran y resignifican el legado del poeta.

Luis de Tavira, nacido en 1948 en la Ciudad de México, es director de escena, pedagogo y fundador de instituciones teatrales de renombre como el Centro Universitario de Teatro y la Casa del Teatro, A.C. Con más de 100 montajes en su país y en el extranjero, es reconocido por su rigor y compromiso con el arte escénico.

El actor Arturo Beristáin, nacido en 1952 también en la capital del país, es una figura emblemática en el teatro y la cinematografía mexicana. En la pantalla grande ha aparecido en más de 30 películas, incluyendo la multigalardonada “El castillo de la pureza”, de Arturo Ripstein. Su influencia abarca también la televisión, la radio y plataformas de streaming.

En la lista de figuras destacadas que han recibido el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde desde su creación en 1998, se encuentran: Jaime Sabines, Carlos Monsiváis, Dolores Castro, José Emilia Pacheco, Alí Chumacero, Elsa Cross, Juan Gelman y Juan Villoro.

La entrega del premio es el punto central de las Jornadas Lopezvelardeanas, organizadas por el gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura, cuya intención es conmemorar la vida y obra del insigne poeta jerezano.

Visitan el museo interactivo Casa Ramón López Velarde

Horas antes de recibir el galardón, el actor Arturo Beristáin y el dramaturgo Luis de Tavira visitaron el Museo Interactivo Casa "Ramón López Velarde", espacio donde vivió sus primeros años el poeta zacatecano.




EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

La tarde de este miércoles, el dramaturgo Luis de Tavira y el actor Arturo Beristáin recibieron el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2024, en ceremonia especial realizado en el teatro Hinojosa en Jerez, Zacatecas, tierra donde nació “el poeta nacional”.

Hace 25 años se creó el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde por iniciativa del Gobierno del Estado de Zacatecas y se otorga a quienes ayudan a la preservación y difusión de la obra del poeta jerezano.

Por primera vez en la historia de esta distinción, el Premio fue otorgado a dos eminentes del teatro, por mantener viva la riqueza de las letras de López Velarde en la escena.

Este 19 de junio se conmemoran 103 años del fallecimiento de quien es considerado el poeta nacional por su emblemática obra "La Suave Patria".

Figuras destacadas

El Comité de Selección decidió reconocer a estos dos destacados exponentes del teatro por su contribución al arte y la difusión de la figura de López Velarde a través de dos obras: “Novedad de la Patria” y “Retrato Hablado”, las cuales exploran y resignifican el legado del poeta.

Luis de Tavira, nacido en 1948 en la Ciudad de México, es director de escena, pedagogo y fundador de instituciones teatrales de renombre como el Centro Universitario de Teatro y la Casa del Teatro, A.C. Con más de 100 montajes en su país y en el extranjero, es reconocido por su rigor y compromiso con el arte escénico.

El actor Arturo Beristáin, nacido en 1952 también en la capital del país, es una figura emblemática en el teatro y la cinematografía mexicana. En la pantalla grande ha aparecido en más de 30 películas, incluyendo la multigalardonada “El castillo de la pureza”, de Arturo Ripstein. Su influencia abarca también la televisión, la radio y plataformas de streaming.

En la lista de figuras destacadas que han recibido el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde desde su creación en 1998, se encuentran: Jaime Sabines, Carlos Monsiváis, Dolores Castro, José Emilia Pacheco, Alí Chumacero, Elsa Cross, Juan Gelman y Juan Villoro.

La entrega del premio es el punto central de las Jornadas Lopezvelardeanas, organizadas por el gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura, cuya intención es conmemorar la vida y obra del insigne poeta jerezano.

Visitan el museo interactivo Casa Ramón López Velarde

Horas antes de recibir el galardón, el actor Arturo Beristáin y el dramaturgo Luis de Tavira visitaron el Museo Interactivo Casa "Ramón López Velarde", espacio donde vivió sus primeros años el poeta zacatecano.




EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Policiaca

Zacatecano resulta herido en ataque armado en Chihuahua

Fue localizado en el kilómetro 74 de la carretera Chihuahua-Juárez

Finanzas

Llega julio con más aumentos al gas; esto cuesta en Zacatecas

En algunas zonas del estado el incremento es de hasta 16 pesos

Policiaca

Vinculan a proceso a seis narcomenudistas en Zacatecas; uno es boliviano

Amenazaron y ofrecieron dinero a los elementos que los detuvieron

Cultura

Zacatecanos recibirán premio Grammy al folclor mexicano

Miguel Espino y el Grupo de Danza Magisterial serán galardonados este viernes

Teatro

Este es el programa de Teatro a Una Sola Voz Zacatecas

La cartelera arranca con la obra “Miedo come todo… Sueños al vuelo”

Mundo

Dos muertos y 11 infectados en Costa Rica por gusano barrenador

El gusano barrenador es una larva que las moscas depositan en heridas