/ jueves 27 de junio de 2024

La moda y el simbolismo católico se unen en "Sante sante"

El cortometraje es una protesta poética donde la moda y el simbolismo católico luchan por la igualdad

El director, artista visual y diseñador de moda zacatecano Mauro Babún, estrenó ayer en Ciudad de México el cortometraje "Sante sante"; una protesta poética donde la moda y el simbolismo católico luchan por la igualdad y el empoderamiento de la comunidad LGBTTIQ+ presentado a manera de fashion film.

A decir Mauro Babún, se trata de un corto experimental y adaptación visual a un poema literario de Ainoa Zepeda, que parte de la necesidad que tiene la comunidad de expresar su espiritualidad y derecho a ser aceptados por la iglesia.

"Es un reclamo artístico por la discriminación y daño que la iglesia le ha hecho a la comunidad. Y en respuesta nosotros pedimos que se nos reconozca, que podamos existir para la religión y que tenemos derecho a comulgar, a confesarnos, rezar y creer en Dios".

Usando la moda como hilo conductor estético con una colección que hizo inspirada en la arquitectura de la fachada de la Catedral Basílica de Zacatecas, se integra la musicalización de Laurien "She" Snowapple producida junto a David Michael Ott en Ámsterdam.

El corto fue filmado en el Museo Pedro Coronel y cuenta la participación de talento zacatecano como la artista plástica Susana Salinas, la activista Fernanda Delgado, el influencer de moda Gerard Cortés, la directora Lili Baldom, el diseñador Felipe Alvarado, entre otros modelos.

"Nadie piensa en la necesidad que tenemos de creer, vivir nuestra espiritualidad en paz y pertenecer a esta sociedad religiosa" comentó, al considerar que se abre mente y corazón con esta producción para lograr empatía por parte de la gente y las instituciones.

➡️ Únete al canal de El Sol de Zacatecas en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Sante sante" comenzará gira por varios festivales como Cannes Indie Shorts Awards Festival de Courts-Métrages, Festival Internacional de Cine de Cuenca 2024, entre otros, para luego proyectarse en Zacatecas en el marco de la marcha por el orgullo LGBTTIQ+ y en plataformas digitales.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

El director, artista visual y diseñador de moda zacatecano Mauro Babún, estrenó ayer en Ciudad de México el cortometraje "Sante sante"; una protesta poética donde la moda y el simbolismo católico luchan por la igualdad y el empoderamiento de la comunidad LGBTTIQ+ presentado a manera de fashion film.

A decir Mauro Babún, se trata de un corto experimental y adaptación visual a un poema literario de Ainoa Zepeda, que parte de la necesidad que tiene la comunidad de expresar su espiritualidad y derecho a ser aceptados por la iglesia.

"Es un reclamo artístico por la discriminación y daño que la iglesia le ha hecho a la comunidad. Y en respuesta nosotros pedimos que se nos reconozca, que podamos existir para la religión y que tenemos derecho a comulgar, a confesarnos, rezar y creer en Dios".

Usando la moda como hilo conductor estético con una colección que hizo inspirada en la arquitectura de la fachada de la Catedral Basílica de Zacatecas, se integra la musicalización de Laurien "She" Snowapple producida junto a David Michael Ott en Ámsterdam.

El corto fue filmado en el Museo Pedro Coronel y cuenta la participación de talento zacatecano como la artista plástica Susana Salinas, la activista Fernanda Delgado, el influencer de moda Gerard Cortés, la directora Lili Baldom, el diseñador Felipe Alvarado, entre otros modelos.

"Nadie piensa en la necesidad que tenemos de creer, vivir nuestra espiritualidad en paz y pertenecer a esta sociedad religiosa" comentó, al considerar que se abre mente y corazón con esta producción para lograr empatía por parte de la gente y las instituciones.

➡️ Únete al canal de El Sol de Zacatecas en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Sante sante" comenzará gira por varios festivales como Cannes Indie Shorts Awards Festival de Courts-Métrages, Festival Internacional de Cine de Cuenca 2024, entre otros, para luego proyectarse en Zacatecas en el marco de la marcha por el orgullo LGBTTIQ+ y en plataformas digitales.



EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️

Local

Privan de la libertad a seleccionado de handball de la UAZ en Calera, Zacatecas

El rector exige a las autoridades dar con el paradero del estudiante

Mundo

Al menos siete muertos en Europa por fuertes lluvias

En Suiza, cuatro personas murieron y otra está desaparecida, reportó la policía

Local

Aumentan casos de intoxicaciones por alacrán en Zacatecas

En un mes se han reportado más de dos mil cien casos, la zona de Jalpa donde mayormente se han registrado

Literatura

'Lo demás es silencio' la ópera prima de Camila Villegas

Es una historia que sucede en la sierra Tarahumara en medio del corazón de una comunidad rarámuri