/ miércoles 26 de junio de 2024

Optimismo

Después de la jornada electoral del 2 de junio hay optimismo en lo político, en lo económico y en la población del país. Hay optimismo en el futuro del país. Vale la pena destacar este optimismo porque después de las elecciones, el objetivo es trabajar en equipo y unidad para que le vaya bien a México. La semana pasada se vieron tres señales de optimismo.

De acuerdo con una encuesta del periódico El Financiero, el 67% de las y los mexicanos se sienten optimistas con el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum y el futuro del país. Incluso, esta cifra es mayor con respecto al triunfo del actual Presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2018, cuando el 65% de las y los mexicanos se sentían alegres por dicho resultado electoral. Por otra parte, el 68% de las y los encuenstados califica como muy bien el desempeño de la Presidenta electa después de la jornada electoral del 2 de junio; el 68% también se dijo satisfecho con el resultado de las elecciones. Estas cifras nos muestran el buen ánimo y la alegría que hay en la población, así que hay que aprovecharlo para el bien de todos.

El optimismo político se vio reflejado en la primera reunión que tuvimos las y los legisladores federales electos del Partido Verde – Morena – Partido del Trabajo con la Dra. Claudia Sheinbaum el pasado martes 18 de junio. En esa ocasión, la Presidenta electa nos dio un mensaje de unidad con el pueblo, de las prioridades legislativas que tendremos como Grupos Parlamentarios en la próxima LXVI Legislatura y la ruta a seguir en los próximos seis años para el bienestar y prosperidad del país. Al arrancar el próximo periodo ordinario de sesiones, las prioridades serán: la reforma al Poder Judicial, la reforma constitucional para reconocer los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos; establecer el apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años; una beca universal para estudiantes de escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria y la reforma a la Ley del ISSSTE para aumentar el pago de pensiones a los trabajadores del Estado. El compromiso es cumplirle al pueblo de México.

El optimismo económico se hace evidente con el anuncio de inversiones por más de 42,000 millones de dólares de varias empresas nacionales y extranjeras. Este importante anuncio lo dio el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, en el marco de la Reunión de Consejo de dicho organismo en donde estuvo presente la Presidenta electa. Es decir, en el sector empresarial hay confianza, optimismo y respaldo al próximo Gobierno de la República.

Hay un optimismo generalizado que tenemos que aprovechar en el país. Espero que en Zacatecas nos contagiemos del mismo optimismo para impulsar con mayor vigor el bienestar y prosperidad del estado.

¡A darle!

Después de la jornada electoral del 2 de junio hay optimismo en lo político, en lo económico y en la población del país. Hay optimismo en el futuro del país. Vale la pena destacar este optimismo porque después de las elecciones, el objetivo es trabajar en equipo y unidad para que le vaya bien a México. La semana pasada se vieron tres señales de optimismo.

De acuerdo con una encuesta del periódico El Financiero, el 67% de las y los mexicanos se sienten optimistas con el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum y el futuro del país. Incluso, esta cifra es mayor con respecto al triunfo del actual Presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2018, cuando el 65% de las y los mexicanos se sentían alegres por dicho resultado electoral. Por otra parte, el 68% de las y los encuenstados califica como muy bien el desempeño de la Presidenta electa después de la jornada electoral del 2 de junio; el 68% también se dijo satisfecho con el resultado de las elecciones. Estas cifras nos muestran el buen ánimo y la alegría que hay en la población, así que hay que aprovecharlo para el bien de todos.

El optimismo político se vio reflejado en la primera reunión que tuvimos las y los legisladores federales electos del Partido Verde – Morena – Partido del Trabajo con la Dra. Claudia Sheinbaum el pasado martes 18 de junio. En esa ocasión, la Presidenta electa nos dio un mensaje de unidad con el pueblo, de las prioridades legislativas que tendremos como Grupos Parlamentarios en la próxima LXVI Legislatura y la ruta a seguir en los próximos seis años para el bienestar y prosperidad del país. Al arrancar el próximo periodo ordinario de sesiones, las prioridades serán: la reforma al Poder Judicial, la reforma constitucional para reconocer los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos; establecer el apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años; una beca universal para estudiantes de escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria y la reforma a la Ley del ISSSTE para aumentar el pago de pensiones a los trabajadores del Estado. El compromiso es cumplirle al pueblo de México.

El optimismo económico se hace evidente con el anuncio de inversiones por más de 42,000 millones de dólares de varias empresas nacionales y extranjeras. Este importante anuncio lo dio el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, en el marco de la Reunión de Consejo de dicho organismo en donde estuvo presente la Presidenta electa. Es decir, en el sector empresarial hay confianza, optimismo y respaldo al próximo Gobierno de la República.

Hay un optimismo generalizado que tenemos que aprovechar en el país. Espero que en Zacatecas nos contagiemos del mismo optimismo para impulsar con mayor vigor el bienestar y prosperidad del estado.

¡A darle!

ÚLTIMASCOLUMNAS
miércoles 26 de junio de 2024

Optimismo

Carlos Puente Salas

miércoles 12 de junio de 2024

La reflexión

Carlos Puente Salas

miércoles 05 de junio de 2024

¡Ganó México!

Carlos Puente Salas

miércoles 29 de mayo de 2024

¡A votar!

Carlos Puente Salas

miércoles 15 de mayo de 2024

Las olas de calor

Carlos Puente Salas

miércoles 08 de mayo de 2024

El Verde sí cumple

Carlos Puente Salas

miércoles 24 de abril de 2024

Pensiones dignas

Carlos Puente Salas

Cargar Más