/ martes 18 de junio de 2024

Cuenta regresiva / Primera reunión con Claudia

10. Este día, la próxima presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo se reunirá con la CDMX con los 82 Senadores de la República y los 362 diputados federales que ganaron la pasada elección del 2 de junio. Estamos hablando de la coalición: “Sigamos Haciendo Historia”. Es altamente probable, que hoy mismo quienes serán los nuevos representantes populares, reciban línea de la doctora Sheinbaum sobre cómo procederán ahora que tomen protesta el 1 de septiembre y cuál debe ser su conducta en el último mes de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México. ¡Es hoy la primera reunión formal!

Issstezac, problemas a la vista

9. A reserva que el director general del Issstezac, José Ignacio Sánchez González tenga otros datos, pero se estima, que hay unas 719 pensiones congeladas ante la falta de recursos del instituto de seguridad social. Dicho de otra manera, no hay liquidez para cumplir con este derecho constitucional. Lo anterior tiene que ver con toda la historia de quebranto en el Issstezac que tanto ha lastimado a los pensionados. El riesgo que se corre es que, si no se atiende esto de manera pronta, habrá problemas. ¡Y la reforma que requiere el instituto en la Legislatura de la vergüenza está congelada!

Ojalá y sí apoyen al Issstezac

8. Y a propósito del quebranto del Issstezac, esperemos, que el director general del instituto, José Ignacio Sánchez González sí reciba el apoyo de la próxima LXV Legislatura del Estado que asumirá en septiembre. La realidad es que, la Legislatura de la vergüenza, que afortunadamente ya se va, no quiso asumir la responsabilidad, no quiso aprobar una nueva reforma al Issstezac. En cambio, los electores se vengaron en las urnas al ver la falta de compromiso en este polémico tema y en otros. De 17 diputados que fueron a la reelección 12 perdieron. ¡Sólo 5 la libraron y fue por otras razones!

Sí invadieron el Parque de la Plata

7. Tome nota: Ángel Manuel Muñoz Muro, coordinador general del Gobierno de Zacatecas confirmó la invasión de algunos propietarios de comercios, restaurante, gasolinerías y hasta hospitales en el parque Arroyo de la Plata. Dicho de otra manera, por décadas, dichos propietarios se fueron apropiando de más área que son propiedad del parque y ahora, el gobierno del estado llevará a cabo juicios reivindicatorios en contra de un buen número de particulares. Desde el 2022 el gobierno de David Monreal Ávila ofreció solucionar este problema por la vía que marca la ley. ¡No va a estar fácil!

Responde el rector a jóvenes

6. El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Rubén Ibarra Reyes reconoció que es imposible darles cabida a tantos estudiantes de medicina y odontología, por lo que, recomendó buscar otras opciones para estudiar. El tema no es de ahora, además, que obedece a un sistema que rige en el país. Explicó, que el alma mater no tiene la infraestructura y la capacidad presupuestal para abrir más espacios. Llamó el rector Ibarra a buscar otras alternativas, pero que no se queden sin estudiar. Medicina y odontología, son de las unidades académicas con más demanda. ¡Complejo tema!

Busca hablar con la Presidenta

5. El que anda buscando un encuentro con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es quien será a partir del 15 de septiembre, es el próximo presidente de Fresnillo, Javier “Javo” Torres Rodríguez. El político del mineral pretende hablar con la doctora Sheinbaum para darle una radiografía de lo que ha pasado en Fresnillo en el tema de inseguridad y seguramente, otros temas. Se ve complicado que lo reciba antes de que tome protesta el 1 de octubre. Sin embargo, hoy en día, todo puede pasar y en una de esas le da una audiencia y lo escucha. ¿Qué le querrá decir el alcalde electo?

Buen foro para Hans Hiram

4. Ahora que está el fin de cursos en la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) quien ha tenido un buen foro para que lo conozcan, es el secretario Académico de la universidad, Hans Hiram Pacheco García quien, es uno de los aspirantes a suceder al rector Rubén Ibarra Reyes en 2025. Incluso, el discurso que viene manejando en cada evento académico de entrega de documentos ya habla de las necesidades de la BUAZ, la importancia de la educación y hasta de la deuda social de nuestra alma mater. Todo es cuenta, para que llegado los tiempos saque a relucir toda la euforia discursiva. ¡Buen foro!

AMLO habló del PRD

3. Aunque no abundó mucho, pero sí lo hizo con cierta nostalgia y reconocimiento, ayer, en la mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador habló la desaparición del PRD al no obtener el 3 por ciento de la votación nacional. El jefe del Ejecutivo Federal, López Obrador reconoció la aportación que tuvo el partido del Sol Azteca, donde, por cierto, militó muchos años y logró frenar la instauración del bipartidismo en México. En suma, AMLO habló del desaparecido PRD, por la calidad de hombres y mujeres que le dieron vida durante 35 años. ¡Me parece, que en el fondo sí le caló!

Como debe ser

2. Atendiendo las políticas públicas de género, ayer, el Gobierno del Estado les dio el día a todos los papás trabajadores de la burocracia para ir en línea con la igualdad de género. Me parece, que está decisión fue correcta, a propósito de una conquista largamente añorada por las mujeres mamás, ahora se dio con los papás. ¡Bien pues!

El dato:

1. Cerca de 5 mil jubilados y pensionados tiene el Issstezac. El problema, es que, en puerta, ya hay decenas de solicitudes y están congeladas porque no hay dinero para pagarles. ¡Un caos se avecina!

Mucha actividad

0. Muy activo comenzó el lunes en Zacatecas, como presagio de algo.


Hasta mañana.

10. Este día, la próxima presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo se reunirá con la CDMX con los 82 Senadores de la República y los 362 diputados federales que ganaron la pasada elección del 2 de junio. Estamos hablando de la coalición: “Sigamos Haciendo Historia”. Es altamente probable, que hoy mismo quienes serán los nuevos representantes populares, reciban línea de la doctora Sheinbaum sobre cómo procederán ahora que tomen protesta el 1 de septiembre y cuál debe ser su conducta en el último mes de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México. ¡Es hoy la primera reunión formal!

Issstezac, problemas a la vista

9. A reserva que el director general del Issstezac, José Ignacio Sánchez González tenga otros datos, pero se estima, que hay unas 719 pensiones congeladas ante la falta de recursos del instituto de seguridad social. Dicho de otra manera, no hay liquidez para cumplir con este derecho constitucional. Lo anterior tiene que ver con toda la historia de quebranto en el Issstezac que tanto ha lastimado a los pensionados. El riesgo que se corre es que, si no se atiende esto de manera pronta, habrá problemas. ¡Y la reforma que requiere el instituto en la Legislatura de la vergüenza está congelada!

Ojalá y sí apoyen al Issstezac

8. Y a propósito del quebranto del Issstezac, esperemos, que el director general del instituto, José Ignacio Sánchez González sí reciba el apoyo de la próxima LXV Legislatura del Estado que asumirá en septiembre. La realidad es que, la Legislatura de la vergüenza, que afortunadamente ya se va, no quiso asumir la responsabilidad, no quiso aprobar una nueva reforma al Issstezac. En cambio, los electores se vengaron en las urnas al ver la falta de compromiso en este polémico tema y en otros. De 17 diputados que fueron a la reelección 12 perdieron. ¡Sólo 5 la libraron y fue por otras razones!

Sí invadieron el Parque de la Plata

7. Tome nota: Ángel Manuel Muñoz Muro, coordinador general del Gobierno de Zacatecas confirmó la invasión de algunos propietarios de comercios, restaurante, gasolinerías y hasta hospitales en el parque Arroyo de la Plata. Dicho de otra manera, por décadas, dichos propietarios se fueron apropiando de más área que son propiedad del parque y ahora, el gobierno del estado llevará a cabo juicios reivindicatorios en contra de un buen número de particulares. Desde el 2022 el gobierno de David Monreal Ávila ofreció solucionar este problema por la vía que marca la ley. ¡No va a estar fácil!

Responde el rector a jóvenes

6. El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Rubén Ibarra Reyes reconoció que es imposible darles cabida a tantos estudiantes de medicina y odontología, por lo que, recomendó buscar otras opciones para estudiar. El tema no es de ahora, además, que obedece a un sistema que rige en el país. Explicó, que el alma mater no tiene la infraestructura y la capacidad presupuestal para abrir más espacios. Llamó el rector Ibarra a buscar otras alternativas, pero que no se queden sin estudiar. Medicina y odontología, son de las unidades académicas con más demanda. ¡Complejo tema!

Busca hablar con la Presidenta

5. El que anda buscando un encuentro con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es quien será a partir del 15 de septiembre, es el próximo presidente de Fresnillo, Javier “Javo” Torres Rodríguez. El político del mineral pretende hablar con la doctora Sheinbaum para darle una radiografía de lo que ha pasado en Fresnillo en el tema de inseguridad y seguramente, otros temas. Se ve complicado que lo reciba antes de que tome protesta el 1 de octubre. Sin embargo, hoy en día, todo puede pasar y en una de esas le da una audiencia y lo escucha. ¿Qué le querrá decir el alcalde electo?

Buen foro para Hans Hiram

4. Ahora que está el fin de cursos en la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) quien ha tenido un buen foro para que lo conozcan, es el secretario Académico de la universidad, Hans Hiram Pacheco García quien, es uno de los aspirantes a suceder al rector Rubén Ibarra Reyes en 2025. Incluso, el discurso que viene manejando en cada evento académico de entrega de documentos ya habla de las necesidades de la BUAZ, la importancia de la educación y hasta de la deuda social de nuestra alma mater. Todo es cuenta, para que llegado los tiempos saque a relucir toda la euforia discursiva. ¡Buen foro!

AMLO habló del PRD

3. Aunque no abundó mucho, pero sí lo hizo con cierta nostalgia y reconocimiento, ayer, en la mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador habló la desaparición del PRD al no obtener el 3 por ciento de la votación nacional. El jefe del Ejecutivo Federal, López Obrador reconoció la aportación que tuvo el partido del Sol Azteca, donde, por cierto, militó muchos años y logró frenar la instauración del bipartidismo en México. En suma, AMLO habló del desaparecido PRD, por la calidad de hombres y mujeres que le dieron vida durante 35 años. ¡Me parece, que en el fondo sí le caló!

Como debe ser

2. Atendiendo las políticas públicas de género, ayer, el Gobierno del Estado les dio el día a todos los papás trabajadores de la burocracia para ir en línea con la igualdad de género. Me parece, que está decisión fue correcta, a propósito de una conquista largamente añorada por las mujeres mamás, ahora se dio con los papás. ¡Bien pues!

El dato:

1. Cerca de 5 mil jubilados y pensionados tiene el Issstezac. El problema, es que, en puerta, ya hay decenas de solicitudes y están congeladas porque no hay dinero para pagarles. ¡Un caos se avecina!

Mucha actividad

0. Muy activo comenzó el lunes en Zacatecas, como presagio de algo.


Hasta mañana.