/ lunes 24 de junio de 2024

Cuenta regresiva / El fantasma de la anulación

10. En los primeros días de julio o antes podría haber noticias sobre las elecciones en los municipios en donde hubo impugnación por parte de los candidatos, partidos políticos y coaliciones que están exigiendo la anulación de la elección del 2 de junio. Destacan fundamentalmente, las elecciones de Guadalupe y Zacatecas. Dicho de otro modo, como reguero de pólvora ha surgido la noticia de que la elección de la capital pudiera ser anulada. De hecho, simpatizantes tanto de Jorge Miranda como Miguel Ángel Varela han defendido sus posturas de lo que pasó el 2 de junio. ¿Qué dice el Trijez?

Si anulan la capital, ¿qué pasaría?

9. En un hipotético escenario de que se anulara la elección de Zacatecas capital por parte del Tribual Electoral seguramente el caso terminará en la última instancia que es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La Legislatura del Estado en turno, -la Legislatura de la vergüenza- tendría que convocar a un período extraordinario para designar a un alcalde provisional y llamar a nuevas elecciones, seguramente, a finales de año o principios del 2025. Por eso, es relevante estar atentos a las fechas. Le quedan pocos días al Trijez para fallar. ¿Cuál es su pronóstico?

Sí urge la presa Milpillas

8. Para evitar la hora cero en el tema del agua en Zacatecas, ha resurgido con fuerza el tema del proyecto de la presa de Milpillas que viene desde tiempos de Alejandro Tello Cristerna y que, por la ineptitud de malos funcionarios no logró construirse. Ahora, el gobierno de David Monreal Ávila busca realizarlo, porque hay una necesidad urgente y el compromiso de la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo de apoyarlo. Sin embargo, ejidatarios de Jiménez del Teúl y Sombrerete se están oponiendo. ¡Debe imperar el interés superior!

Un plan hídrico para Zacatecas

7. Queda claro, que a Zacatecas le urge un plan hídrico para evitar la hora cero (el día en que nos quedemos sin agua). Por lo pronto, la secretaria del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez adelantó que el costo estimado que tendría el proyecto de la presa de Milpillas sería de alrededor de 8 mil millones de pesos, -el doble que cuando lo planteó el gobierno del pasado gobierno-. Y aunque hay otras alternativas para traer el agua que necesita Zacatecas, Milpillas es la alternativa más avanzada que tiene el estado. ¡Urge destrabar este asunto!

No avanza el caso Julio “N”

6. Para quienes nos preguntan sobre el caso de Julio “N” y María “N”, presuntos responsables del asesinato del abogado Raúl Calderón Samaniego lo único que podemos decir es que, el lamentable caso no avanza. Y aunque para la fiscalía general de Justicia en el Estado de Zacatecas (Fgjez) de Cristian Paúl Camacho Osnaya el caso sigue abierto, aunque, la realidad, es que, las familias no saben nada. Apostarle, a que sea el tiempo el que lo olvide (el asesinato) o que sea la justicia divina la que actúen pues como no es debe ser así. ¡No avanza este caso que estremeció a Zacatecas!

No llega el relevo para la SFP

5. El relevo en la secretaría de la Función Pública (SFP) no se ha consumado, no ha llegado el nuevo (a) funcionario (a) que sustituirá a Humbelina Elizabeth López Loera que, desde hace más de un par de meses le presentó su renuncia con carácter de irrevocable al gobernador David Monreal Ávila. De inmediato, los posibles sucesores se desataron de inmediato. Hasta ahora, la baraja no ha cambiado: se escuchan Jorge Miranda Castro y ahora el de Bennelly Hernández Ruedas, ambos candidatos de la pasada contienda electoral. ¡El personal anda inquieto!

Cómo va el tema del segundo piso

3. Otro tema que está en la discusión de la agenda pública, es la construcción del segundo piso (viaducto elevado) en un tramo de 3.3 kilómetros en el bulevar. Se supone, que será el próximo en julio cuando comiencen los trabajos de lo que sería la obra insignia de David Monreal Ávila que, dicho sea de paso, está a dos meses y medio de llegar a la mitad de su mandato. En conclusión, el segundo piso va, el proyecto ejecutivo está terminado, junto con la etapa de socialización. Eso es lo que dice el discurso oficial. ¡Días cruciales son los que se viven!

Buena convocatoria del senador

3. El que tuvo buen evento de presentación de su libro: “Saúl, una historia que nos conecta” fue precisamente su autor, el senador electo, Saúl Monreal Ávila quien, literal, llenó el viernes pasado el auditorio “Magdaleno Varela Luján” de la Unidad Académica de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ). Los comentaristas fueron: Raquel Velasco Macías y Rubén Ibarra Reyes. Maestros, académicos, líderes sociales, sindicatos, empresarios, simpatizantes y gente de la sociedad civil acudieron al evento. ¡Vendrán otras presentaciones!

Hubo muchas actividades

2. Muy intenso el fin de semana. Para darnos una idea, Zacatecas tuvo futbol profesional, una convención internacional, una charrería y una convención de motocicletas. De hecho, todo se notó en las calles y centros de reunión de los zacatecanos. Por momentos, nos hizo recordar los mejores momentos de turismo que tuvo la capital. ¡Qué bueno sería que fuera ya un distintivo!

El dato:

1. Nada más para darnos una idea, de llevarse a cabo tanto el segundo piso como la presa Milpillas el monto de la inversión sería de unos 11 mil 652 millones de pesos. ¡Prácticamente el 33% de un presupuesto anual del estado de Zacatecas!

Fue un buen fin de semana

0. Un buen fin de semana tuvo Zacatecas con todas las actividades que se realizaron y eso debe reflejarse en la economía. ¡Esto es lo que se requiere de manera permanente!


Hasta mañana.

10. En los primeros días de julio o antes podría haber noticias sobre las elecciones en los municipios en donde hubo impugnación por parte de los candidatos, partidos políticos y coaliciones que están exigiendo la anulación de la elección del 2 de junio. Destacan fundamentalmente, las elecciones de Guadalupe y Zacatecas. Dicho de otro modo, como reguero de pólvora ha surgido la noticia de que la elección de la capital pudiera ser anulada. De hecho, simpatizantes tanto de Jorge Miranda como Miguel Ángel Varela han defendido sus posturas de lo que pasó el 2 de junio. ¿Qué dice el Trijez?

Si anulan la capital, ¿qué pasaría?

9. En un hipotético escenario de que se anulara la elección de Zacatecas capital por parte del Tribual Electoral seguramente el caso terminará en la última instancia que es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La Legislatura del Estado en turno, -la Legislatura de la vergüenza- tendría que convocar a un período extraordinario para designar a un alcalde provisional y llamar a nuevas elecciones, seguramente, a finales de año o principios del 2025. Por eso, es relevante estar atentos a las fechas. Le quedan pocos días al Trijez para fallar. ¿Cuál es su pronóstico?

Sí urge la presa Milpillas

8. Para evitar la hora cero en el tema del agua en Zacatecas, ha resurgido con fuerza el tema del proyecto de la presa de Milpillas que viene desde tiempos de Alejandro Tello Cristerna y que, por la ineptitud de malos funcionarios no logró construirse. Ahora, el gobierno de David Monreal Ávila busca realizarlo, porque hay una necesidad urgente y el compromiso de la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo de apoyarlo. Sin embargo, ejidatarios de Jiménez del Teúl y Sombrerete se están oponiendo. ¡Debe imperar el interés superior!

Un plan hídrico para Zacatecas

7. Queda claro, que a Zacatecas le urge un plan hídrico para evitar la hora cero (el día en que nos quedemos sin agua). Por lo pronto, la secretaria del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez adelantó que el costo estimado que tendría el proyecto de la presa de Milpillas sería de alrededor de 8 mil millones de pesos, -el doble que cuando lo planteó el gobierno del pasado gobierno-. Y aunque hay otras alternativas para traer el agua que necesita Zacatecas, Milpillas es la alternativa más avanzada que tiene el estado. ¡Urge destrabar este asunto!

No avanza el caso Julio “N”

6. Para quienes nos preguntan sobre el caso de Julio “N” y María “N”, presuntos responsables del asesinato del abogado Raúl Calderón Samaniego lo único que podemos decir es que, el lamentable caso no avanza. Y aunque para la fiscalía general de Justicia en el Estado de Zacatecas (Fgjez) de Cristian Paúl Camacho Osnaya el caso sigue abierto, aunque, la realidad, es que, las familias no saben nada. Apostarle, a que sea el tiempo el que lo olvide (el asesinato) o que sea la justicia divina la que actúen pues como no es debe ser así. ¡No avanza este caso que estremeció a Zacatecas!

No llega el relevo para la SFP

5. El relevo en la secretaría de la Función Pública (SFP) no se ha consumado, no ha llegado el nuevo (a) funcionario (a) que sustituirá a Humbelina Elizabeth López Loera que, desde hace más de un par de meses le presentó su renuncia con carácter de irrevocable al gobernador David Monreal Ávila. De inmediato, los posibles sucesores se desataron de inmediato. Hasta ahora, la baraja no ha cambiado: se escuchan Jorge Miranda Castro y ahora el de Bennelly Hernández Ruedas, ambos candidatos de la pasada contienda electoral. ¡El personal anda inquieto!

Cómo va el tema del segundo piso

3. Otro tema que está en la discusión de la agenda pública, es la construcción del segundo piso (viaducto elevado) en un tramo de 3.3 kilómetros en el bulevar. Se supone, que será el próximo en julio cuando comiencen los trabajos de lo que sería la obra insignia de David Monreal Ávila que, dicho sea de paso, está a dos meses y medio de llegar a la mitad de su mandato. En conclusión, el segundo piso va, el proyecto ejecutivo está terminado, junto con la etapa de socialización. Eso es lo que dice el discurso oficial. ¡Días cruciales son los que se viven!

Buena convocatoria del senador

3. El que tuvo buen evento de presentación de su libro: “Saúl, una historia que nos conecta” fue precisamente su autor, el senador electo, Saúl Monreal Ávila quien, literal, llenó el viernes pasado el auditorio “Magdaleno Varela Luján” de la Unidad Académica de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ). Los comentaristas fueron: Raquel Velasco Macías y Rubén Ibarra Reyes. Maestros, académicos, líderes sociales, sindicatos, empresarios, simpatizantes y gente de la sociedad civil acudieron al evento. ¡Vendrán otras presentaciones!

Hubo muchas actividades

2. Muy intenso el fin de semana. Para darnos una idea, Zacatecas tuvo futbol profesional, una convención internacional, una charrería y una convención de motocicletas. De hecho, todo se notó en las calles y centros de reunión de los zacatecanos. Por momentos, nos hizo recordar los mejores momentos de turismo que tuvo la capital. ¡Qué bueno sería que fuera ya un distintivo!

El dato:

1. Nada más para darnos una idea, de llevarse a cabo tanto el segundo piso como la presa Milpillas el monto de la inversión sería de unos 11 mil 652 millones de pesos. ¡Prácticamente el 33% de un presupuesto anual del estado de Zacatecas!

Fue un buen fin de semana

0. Un buen fin de semana tuvo Zacatecas con todas las actividades que se realizaron y eso debe reflejarse en la economía. ¡Esto es lo que se requiere de manera permanente!


Hasta mañana.